¡Impulsa el Bridge!
Un proyecto de la AEB

Bridge,
un privilegio

Los que estamos leyendo estas líneas ya conocemos las bondades del bridge.

Aprovechando el momento, llamamos la atención sobre lo afortunados que somos. No solo por lo que hemos conocido, vivido y aprendido a través del bridge. Sino también, porque el hecho de poder dedicar tiempo y energía a algo como pensar en "¿qué carta voy a jugar?", refleja unas circunstancias vitales envidiables en muchos aspectos. 

¿Hacemos algo con este legado?

Ocasionalmente, el crecimiento de jugadores de bridge adopta unas tendencias prometedoras.
Fuera de estos momentos y lugares, su evolución es menos esperanzadora. 

Para mantener las dinámicas positivas necesitamos encontrar unas fórmulas que permitan acercar el bridge a la parte de la población que no ha tenido la oportunidad de conocerlo.

Write your awesome label here.

Actualmente, en España somos:

más de 5.000

asociados

más de 170

profesores

más de 100

clubes y secciones

más de 20.000.000

de bridgistas potenciales

¿Queremos crecer?

El bridge es atractivo, divertido, saludable...

No hacen falta milagros para atraer a gente nueva.
Invitémosles.
Hagámosles jugar.
Cuidemos el ambiente en la mesa.

El bridge hará el resto.

Write your awesome label here.

Hagamos del bridge un lugar en el que todos quieren estar.

Proyecto de la AEB

¡Impulsa el Bridge!

¿En qué consiste?

El proyecto tiene tres pilares: 
  1. Captar a nuevos jugadores
  2. Enseñar a jugar
  3. Integrar en la competición
Write your awesome label here.
La captación se hará a través de una empresa de marketing. Aunque ya llevan tiempo preparando el material y la estrategia, la campaña de captación empezará en septiembre de 2023 y se repetirá trimestralmente. Tiene dos objetivos:
  • Ofrecer una nueva imagen de bridge a la sociedad. Un cambio en la percepción sobre lo que es el bridge ayudará a que se posicione en el lugar que le corresponde y que sea más conocido. 
  • Atraer a las personas que desconocen el bridge a los cursos de iniciación que empiezan en octubre. 

La formación de nuevos jugadores a mayor escala requiere una red de profesores que usen un sistema de enseñanza unificado. En estos momentos se están buscando los profesores actuales igual que futuros, que quieran participar en el proyecto.
También está en marcha la creación del contenido en el que se basará la enseñanza. 
Para que esta parte del proyecto funcione a largo plazo, se harán cursos de formación/actualización del profesorado y sesiones de seguimiento.

La integración de los nuevos bridgístas se hará paulatinamente a través de los torneos organizados especialmente para ellos. Para que la participación en estos torneos sea masiva necesitamos una coordinación muy precisa en la formación. Esto permitirá unir los resultados de cada club en una liga prolongada a nivel nacional.

Colaterales

En su esencia el proyecto está ideado para generar los cambios. Aparte del objetivo evidente ligado al número de federados, se buscan otros cambios más sutiles, que favorezcan la evolución y la práctica de bridge en España. A continuación mencionamos los tres más importantes. 

Abrir posibilidades profesionales en el mundo de bridge y hacerlas más atractivas para las personas jóvenes y capacitadas. 
Se necesita elevar el volumen del flujo económico y descubrir las pautas legales que faciliten una dedicación profesional e incorporación laboral.

Crear una red de profesionales de bridge, colaborativa, productiva y sana.
Nos permitirá ofrecer un mayor nivel de calidad de todos los servicios, dar una mejor imagen al resto de la sociedad, facilitar la entrada y la formación de los futuros profesionales jóvenes, comentados arriba. 

Presumir de una madurez emocional de toda la comunidad, que garantice el ambiente cordial y amistoso en las mesas de juego. 
Aunque sea comprensible que el afán de competición afecte nuestros ánimos, bajo ningún concepto se debe justificar o tolerar una acción que pueda incomodar a otro participante.

Un proyecto de todos

Por muy bueno que pueda ser el plan, por muy buena que pueda ser la campaña de marketing o el equipo coordinador, este proyecto triunfará solo si conseguimos enamorar e ilusionar a toda la comunidad bridgística y convertirlo en NUESTRO proyecto. 

Tengo dudas, sugerencias...

Created with