Es un proyecto con carácter empresarial de una duración de 5 años. Está liderado por Dragan Markovic y Maria Mansilla, que están ampliando el equipo en la medida en la que se está iniciando el proyecto. Es el equipo encargado de la coordinación, realización y control de cada paso del proyecto.
La ejecución se realiza a través de los profesionales de bridge, asociaciones territoriales, clubes y personas altruistas que quieran participar. Ya se están realizando los primeros contactos ligados a las fases iniciales. Dadas la duración y la dinámica, el flujo de los colaboradores seguirá activo mientras dure el proyecto.
La financiacióninicial la provee la AEB. Cubre el coste de la campaña de marketing, programa de formación, y unos gastos mínimos derivados de la puesta en marcha del proyecto.
Una vez arrancado, el proyecto debe autofinanciarse. Todos los gastos no previstos por el presupuesto, igual que todos los beneficios económicos dedicados a las personas implicadas en el proyecto, deben ser cubiertos por el propio proyecto. Esta parte se obtendrá por tres vías:
El 50% del importe de las licencias abondas a la AEB a través del proyecto, hasta el final del 2028
El 30% de los ingresos de los cursos durante el primer año de formación por cada alumno aportado.
El 30% de los ingresos de las actividades creadas para los alumnos durante el primer año de su vida competitiva
El reparto de estos ingresos lo establece el equipo coordinador, acordándolo con sus colaboradores.
La meta funcional es mantener alineados los intereses económicos de las personas involucradas con los objetivos del proyecto. De esta forma se obtienen los beneficios económicos en función de los resultados, lo que a su vez potencia el compromiso, el interés y la motivación.
Otra directriz importante del proyecto es la transparencia. En todo momento la AEB tiene el acceso a toda la información relacionada con el proyecto.