¡Impulsa el Bridge!
Un proyecto de la AEB
Espacio de profesores - detalles
¿Qué otra cosa podría hacer?
Organizar torneos
Para los directores de secciones de bridge que quieran tener más jugadores.
Aportar mi granito
Para los que quieran aportar algo de su tiempo y energía sin interés económico.
Preguntas frecuentes
1 ¿Cómo se gestiona la parte legal/fiscal del flujo económico?
Cada profesional debe responsabilizarse por cumplir con sus deberes legales. El proyecto requiere la máxima transparencia en el flujo económico y la AEB no puede omitir ninguna de sus obligaciones en este sentido.
2 ¿Cuál será el precio del curso para los alumnos?
Los precios dependerán de la situación concreta de cada caso. La cuidad, el lugar, el nivel del profesor, el tamaño de los grupos, la oferta y la demanda, son algunos de los conceptos que afectarán los precios.
Los profesores tienen la potestad de definir el valor de sus servicios. Estos valores se publicarán en los formularios de inscripción dirigidos a nuevos alumnos.
Los profesores tienen la potestad de definir el valor de sus servicios. Estos valores se publicarán en los formularios de inscripción dirigidos a nuevos alumnos.
3 ¿Los profesores experimentados tienen que hacer la formación?
La formación tiene dos objetivos:
1 Hacer que los profesores dominen el temario y los conceptos técnicos previstos.
A la mayoría de los profesores experimentados no se les cuestionará el dominio de los conceptos técnicos. Tendrán que conocer bien el temario.
2 Crear/cultivar unos hábitos de enseñanza que garanticen un elevado nivel de calidad de servicio.
Una larga experiencia no garantiza un elevado nivel de calidad de servicio. Incluso, si un profesional no está comprometido con su evolución y perfeccionamiento continuos, el tiempo acrecienta sus defectos.
Este proyecto no es apto para los profesores que lo saben todo y que creen que nadie les puede aportar conocimientos de valor.
1 Hacer que los profesores dominen el temario y los conceptos técnicos previstos.
A la mayoría de los profesores experimentados no se les cuestionará el dominio de los conceptos técnicos. Tendrán que conocer bien el temario.
2 Crear/cultivar unos hábitos de enseñanza que garanticen un elevado nivel de calidad de servicio.
Una larga experiencia no garantiza un elevado nivel de calidad de servicio. Incluso, si un profesional no está comprometido con su evolución y perfeccionamiento continuos, el tiempo acrecienta sus defectos.
Este proyecto no es apto para los profesores que lo saben todo y que creen que nadie les puede aportar conocimientos de valor.
4 ¿Porqué se cobrá la formación, aunque sea en forma de depósito?
Es una muestra de compromiso.
Confiar en lo que se está haciendo y en los que lo están haciendo es fundamental para que el proyecto funcione de una forma fluida, productiva y divertida.
Además, el valor de la formación es muy superior al de depósito, incluso para los profesores experimentados.
Confiar en lo que se está haciendo y en los que lo están haciendo es fundamental para que el proyecto funcione de una forma fluida, productiva y divertida.
Además, el valor de la formación es muy superior al de depósito, incluso para los profesores experimentados.
5 ¿No es excesiva la comisión del 30%?
6 ¿Un profesor puede realizar las clases a su manera con los nuevos alumnos que aporte el proyecto?
El temario será unificado para todos los nuevos alumnos surgidos del proyecto, con el objetivo de que puedan jugar entre ellos al cabo de pocas clases. Si la enseñanza no es unificada, el proyecto no tiene sentido. Dicho esto, cada profesor tendrá su propio estilo, que es aceptable siempre y cuando se siga el contenido didáctico establecido y las directrices marcadas.
Tengo más dudas, sugerencias...